Memoria

  • Fecha
    19 junio, 2013
    En las instalaciones de Capitanía General tuvo lugar la reunión anual del Consejo de gobierno de la Catedra, donde se repasaron las actividades realizadas durante el curso y se aprobó la el programa para el curso 2013-14
  • Fecha
    10 junio, 2013
    En colaboración con la Cátedra de flamencología de la Universidad de Sevilla y con la fundación Cruzcampo, Se realizó un acto en torno al flamenco, titulado “La pintura universal y el flamenco” en el que intervino Juan Jiménez como conferenciante. Junto con el cantaor Segundo Falcón y el guitarrista Manolo Franco, encargados de completar el espectáculo audiovisual.
  • Fecha
    9 mayo, 2013
    Corrió a cargo de D. José Manuel León Gómez que ejerció de pregonero de la Hermandad del Rocio de Triana con motivo de su 200 aniversario. Participaron en el acto el Coro de la Hdad del Rocio de Triana, y un tamborilero. Ejerció de presentador Don Juan Carlos Gallardo Ruiz, Mayordomo 1º de la Hermandad del Rocío de Sevilla.
  • Fecha
    11 abril, 2013
    Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía un concierto de música con temas de música popular. La ejecución corrió a cargo de la Unidad de Música de este Cuartel General, bajo la dirección del Tte. Director músico Don Manuel Bernal Nieto.
  • Fecha
    12 marzo, 2013
    Ejerció de pregonero Don Juan Moya Gómez cuya presentación como viene siendo habitual corrió a cargo del que fue pregonero el año pasado, Don Rafael Gonzalez Serna. Abogado de profesión y escritor y conferenciante de temática cofradiera,Enmarcando el pregón contamos con la inestimable participación, de dos de los más prestigiosos saeteros de la Semana Santa sevillana, como son Paquita Gómez y Pepe “el Sacri”, y por supuesto no faltó a esta cita nuestra Unidad de Música, la del antiguo Soria 9, dirigida por el Tte D. Manuel Bernal Nieto.
  • Fecha
    4 marzo, 2013
    La Cátedra Sánchez Mejías y la Cátedra General Castaños junto con el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla rindieron homenaje al matador de toros sevillano Juan Belmonte en el centenario de su alternativa. Será el primero de los muchos homenajes que la Cátedra Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia le dedicará al maestro de Triana. El acto contó con dos partes: La primera fue una mesa redonda que, moderada por Emilio Trigo, versó sobre la figura de Juan Belmonte. Se contó con la participación de D. Carlos Núñez, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, el torero Dávila Miura y la psicóloga Dª Marilén Barceló. En la segunda parte, Juan Carlos Gil González, Director de la Cátedra Sánchez Mejías, puso voz al recital poético acompañado a la guitarra por Manuel Herrera. La cantaora Rocío Márquez interpretó varios sonetos en distintos palos flamencos, compuestos en honor de Juan Belmonte.
  • Fecha
    20 febrero, 2013
    Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía un concierto de música con temas procesionales de la Semana Santa sevillana y dividido en dos partes con un breve descanso entre ambas.La ejecución corrió a cargo de la unidad de música de este Cuartel General, bajo la dirección del Tte. Director músico Don Manuel Bernal Nieto.Durante la velada tuvo lugar el estreno de la obra “Gran poder de San Lorenzo”, marcha compuesta por el Tte Bernal y ofrecida a la “Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso”.
  • Fecha
    18 diciembre, 2012
    Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre. Proyección: Cuento de Navidad de D. Antonio García Barbeito “El día que Jesús no quería nacer”.