- Fecha
- 16 abril, 2015
Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía un concierto de música con temas de música popular.La ejecución corrió a cargo de la Unidad de Música de este Cuartel General, bajo la dirección del Cap. Director músico Don Manuel Bernal Nieto.11 de Mayo: Aires de romero 2015.Corrió a cargo de Dª Macarena Zulueta Rodríguez que ejerció de pregonera de la Hermandad del Rocio de Sevilla..Hizo un recorrido virtual por la romería del Rocio, que constituye sin duda, una de las manifestaciones populares más importantes del pueblo andaluz, y en la que, estando presente la tradición y el folclore, lo que destaca por encima de todo es el sentimiento religioso de los romeros..Participaron en el acto el Coro de la Hermandad del Rocio.- Fecha
- 19 marzo, 2015
Don Guillermo Mira Abaurrea ejerció de pregonero y cuya presentación corrió a cargo de Jose Maria Font Ortiz, Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla.Enmarcando el pregón contamos con la inestimable participación, de dos de los más prestigiosos saeteros de la Semana Santa sevillana, como son Paquita Gómez y Pepe “el Sacri”, y por supuesto no faltó a esta cita nuestra Unidad de Música, la del antiguo Soria 9, dirigida por el Cap D. Manuel Bernal Nieto.- Fecha
- 19 febrero, 2015
Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía un concierto de música con temas procesionales de la Semana Santa sevillana y dividido en dos partes con un breve descanso entre ambas.La ejecución corrió a cargo de la banda de música maría santísima de la victoria “LAS CIGARRERAS”.- Fecha
- 29 enero, 2015
Fue impartida por el GD (r) Excmo Sr Felipe Quero Rodiles.- Fecha
- 17 diciembre, 2014
A cargo del Coro de la Hermandad del Rocio de Sevilla, junto con la Unidad de Musica del Cuartel General de Fuerza Terrestre, antiguo Soria 9.- Fecha
- 17 noviembre, 2014
Lecciones aprendidas.La denominación y tema de cada una de las sesiones fué:Sesión 1: “El hoy no puede entenderse sin el ayer”. Evolución de los conflictos armados desde la segunda guerra mundial hasta la segunda guerra del golfo.Conferenciante: GB. D. Salvador Fontenla Ballesta.Sesión 2: “Lecciones aprendidas de los conflictos actuales”. Influencia en los ejércitos de nuestro entorno de las experiencias adquiridas en los conflictos recientes, y su adaptación a los mismos.Conferenciante: GB. D. Miguel Ángel Ballesteros Martín.Sesión 3: “Los conflictos armados del futuro”. Ejercicio de prospectiva de los conflictos considerando las innovaciones tecnológicas y la evolución estratégica.Conferenciante: TG. D. Fco. Javier Varela Salas.Mesa redonda.- Fecha
- 30 octubre, 2014
estrenó su proyecto para este año el proyecto CLONE bajo la dirección de, D. Gabriel Díaz (afamado contratenor profesional sevillano), que manifestó expresamente su interés en estrenar su proyecto artístico musical en el salón de actos de Capitanía. El Proyecto CLONE es una recreación musical sobre textos de Julio Cortázar y madrigales de Carlo Gesualdo y Claudio Monteverdi. Intenta aunar las dos efemérides cercanas en el tiempo, la de Carlo Gesualdo, en 2013 y la de Julio Cortázar en 2014.Se basa en el cuento de Cortázar de nombre CLONE, que narra la vida y tensiones internas de un grupo profesional de cantantes que se dedican a cantar madrigales centrándose sobre todo en Carlo Gesualdo.- Fecha
- 16 octubre, 2014
Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía y corrió a cargo del Coronel de caballería D. Francisco Javier Membrillo Becerra.


