- Fecha
- 12 diciembre, 1994
Organizado por el Aula de Ciencias Auxiliares de la Historia de la Universidad de Sevilla.Exposición en el Museo Militar Regional: “Cartografía Histórica e Ingeniería Militar en las Representaciones Gráficas de la Región Militar Sur (siglos XVIII-XX)”.Organización ejecutiva: Capitán D. Rafael Guillena Montero y Dª. Lucía Segura Arista, Licenciada en Geografía e Historia.- Fecha
- 1 diciembre, 1994
“La influencia del léxico militar en la lengua ordinaria esp14/04/1990- Fecha
- 16 noviembre, 1994
la Cátedra “General Castaños” , y la Fundación Sevillana de Electricidad, y acuerdan: Coordinar sus esfuerzos, para aportar a las Hermandades y Cofradías unas composiciones musicales, que en lo sucesivo se incorporen como un elemento más a los valiosos fondos artísticos que poseen dichas Corporaciones. La Cátedra General Castaños- Fecha
- 29 abril, 1994
decide dejar desierto, por unanimidad, el primer premio y adjudicar el accesit, dotado con quinientas mil pesetas, al trabajo titulado “Las Estrategias de Fernando III en la conquista de Andalucía”, del autor D. Francisco García Fitz, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Extremadura.- Fecha
- 1 abril, 1994
sobre las obras de ingeniería civil y militar de Fernando III en las campañas del Valle del Guadalquivir.- Fecha
- 15 marzo, 1994
Orador: D. Ramón Rodríguez de la Borbolla. Música : División de Infantería Motorizada (DIMT) Guzmán el Bueno nº2 , Banda del Soria 9. Director: Abel Moreno. Saeteros: Paquita Gómez, Pepe “El Peregil” y Pepe “El Sacri- Fecha
- 9 marzo, 1994
Directores: Dª. Esther Cruces Blanco, Directora del Archivo General de Andalucía, y D. Paulino Castañeda Delgado, Catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla.- Fecha
- 1 marzo, 1994
Fue impartida por D. Juan A. Frago Gracia, Catedrático de Historia de la Lengua Esp14/04/1990