Memoria

  • Fecha
    26 noviembre, 2015
    En torno a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba: el Gran Capitán” tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía General.Puesto que el dos de diciembre se cumplían quinientos años del fallecimiento en Granada de un cordobés universal, Don Gonzalo Fernández de Córdoba.Para hablarnos de tan insigne figura contamos con tres estudiosos del tema que nos dieron unas pinceladas de su basto perfil.En primer lugar Bethany Aram nos hablará del Gran Capitán y el reino de Nápoles en la crisis dinástica castellana".Examinó el papel del Gran Capitán durante la crisis sucesoria producida por la muerte de la reina Isabel i en 1504 y avivada dos años después con la muerte de Felipe I. Se subraya la importancia del reino de Nápoles – tanto para Castilla como para Aragón – como un elemento para entender la difícil relación del duque de Terranova con Fernando de Aragón.Por su parte Gloria Lora Serrano resaltó ciertos aspectos sobre la vida cotidiana de este gran personaje de nuestra historia. Un asunto tal vez más desconocido que sus hazañas en la guerra o en la política, pero que ayuda a acercarnos y comprender mejor la figura de este príncipe del renacimiento que quiso ingresar como fraile Jerónimo de Valparaíso, pero que fue rechazado por su prior fray Antón de Hinojosa quien, tal vez vislumbró que no haría carrera de aquél joven.Por último el general José Mollá Ayuso dejando bien sentado que el Gran Capitán fue un genio revolucionario de la táctica militar de la época, nos habló de cómo era la guerra en su época, de las modificaciones que impone en su ejército en lo relativo: al empleo de los medios, la orgánica de las unidades, los principios de empleo y el factor humano.Para terminar con las campañas de Italia y sus momentos claves.El panel fue moderado por el Coronel Miguel de Rojas Mulet licenciado en geografía e historia y destinado en el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra en Madrid.
  • Fecha
    20 noviembre, 2015
    Obra de Teatro que con el título “Usted es Ortiz… o no” tuvo lugar en el Salón de Actos de Capitanía General, a cargo de la Agrupación Teatral Tabla y Telón, de Gerena.
  • Fecha
    30 octubre, 2015
    Abriendo la programación del curso 2015-1016 de la Cátedra y en colaboración con la orquesta Filarmonía de Sevilla-jóvenes intérpretes, se celebró el concierto titulado “Música héroes y leyendas”.Fue dirigido por Jerome Ireland, y participaron en el mismo además el coro de la orquesta filarmonía y la colaboración como solista de Ines Issel Burzyñska, violín.
  • Fecha
    18 junio, 2015
    En las instalaciones de Capitanía General y bajo la presidencia del presidente de la misma el TG Excmo Sr. D. Francisco Javier Varela Salas, tuvo lugar la reunión anual del Consejo de gobierno de la Catedra, donde se repasaron las actividades realizadas durante el curso y se aprobó la el programa para el curso 2015-16.0
  • Fecha
    11 junio, 2015
    Cerrando la programación del curso 2014-1015 y en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, tuvo lugar el concierto ilustrado “Recordando a Wagner y a Verdi”.Este concierto constituye uno de los actos conmemorativos del decimoctavo aniversario de la fundación de esta universidad pública, fundada en 1997.Participarán don Raúl Fernandez Sanchez-Alarcos, profesor titular de la facultad de humanidades de la UPO, la soprano sevillana Sandra Romero y al piano el maestro italiano Tomasso Cogato.
  • Fecha
    12 mayo, 2015
    Tuvo lugar en el Salón de Actos de Capitanía General, a cargo del Teniente General D. César Muro Benayas.
  • Fecha
    11 mayo, 2015
    Corrió a cargo de Dª Macarena Zulueta Rodríguez que ejerció de pregonera de la Hermandad del Rocío de Sevilla. Hizo un recorrido virtual por la romería del Rocío, que constituye sin duda, una de las manifestaciones populares más importantes del pueblo andaluz, y en la que, estando presente la tradición y el folclore, lo que destaca por encima de todo es el sentido religioso de los romeros. Participaron en el acto el Coro de la Hermandad del Rocío.
  • Fecha
    16 abril, 2015
    Tuvo lugar en el salón de actos de Capitanía un concierto de música con temas de música popular.La ejecución corrió a cargo de la Unidad de Música de este Cuartel General, bajo la dirección del Cap. Director músico Don Manuel Bernal Nieto.11 de Mayo: Aires de romero 2015.Corrió a cargo de Dª Macarena Zulueta Rodríguez que ejerció de pregonera de la Hermandad del Rocio de Sevilla..Hizo un recorrido virtual por la romería del Rocio, que constituye sin duda, una de las manifestaciones populares más importantes del pueblo andaluz, y en la que, estando presente la tradición y el folclore, lo que destaca por encima de todo es el sentimiento religioso de los romeros..Participaron en el acto el Coro de la Hermandad del Rocio.