Espectáculo flamenco «El flamenco más vivo que nunca»
Salón de actos de Capitanía General Plaza del Ejército Español nº 1, Sevilla, EspañaA cargo del Aula de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide
A LOS ACTOS DE CÁTEDRA SOLAMENTE SE PUEDE ACCEDER POR INVITACIÓN
A cargo del Aula de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide
A cargo de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre.(Antiguo Soria nº. 9)
Ofrecido por la Hermandad de Gines
Concierto de Clausura curso 2017/18 de la Cátedra "General Castaños" a cargo del quinteto Ensemble Eutherpe.
Concierto de música española de los siglos XIX y XX, a cargo de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara-Inés Rosales.
Música española a cargo de la Banda Sinfónica del Ateneo Hispalense e Iberoamericano.
MÚSICA A CARGO DE LA UNIDAD DE MÚSICA DEL CUARTEL GENERAL DE LA FUERZA TERRESTRE
A cargo del catedrático de Arte Hispanoamericano D. Emilio Gómez Piñol.
Con la actuación de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre y el coro de San Pablo CEU
Patrocinado por la Universidad Pablo de Olavide, a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela.
Autor Teniente General D. César Muro Benayas.
Conferenciante D. JUAN JOSÉ SAÑUDO BAYÓN. Coronel de Infantería retirado.
A CARGO DEL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA HISPALENSE QUE INTERPRETARÁN EL REQUIEM DE MOZART.
PATROCINADO POR LA HERMANDAD DE LOS ESTUDIANTES .
En esta nueva edición del pregón de capitanía contamos como en años anteriores con la participación de los saeteros Paquita Gómez y Pepe "El Sacri", además de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre.
Pregón a cargo de D. Antonio Gila Bohórquez
Colaboran: Facultad de Geografía e Historia.
Departamento de Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas.
EN COLABORACIÓN CON LA PEÑA FLAMENCA "SENTIR FLAMENCO" DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
INTERVIENE LA UNIDAD DE MÚSICA DEL CUARTEL GENERAL (ANTIGUO SORIA 9)
A cargo de la Hermandad del Rocío de Bormujos, con la participación del coro de la Hermandad .
A cargo de la orquesta de cuerdas española "Concerto Málaga".
Conferencia "La defensa de la posición de Baler, Filipinas (30 de junio 1898- 2 de junio 1899) a cargo de D. Miguel Ángel López de la Asunción, experto nacional en el estudio y difusión del legado de los Últimos de Filipinas.
Concierto Homenaje a los Héroes de Baler: la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre interpretará piezas seleccionadas de música contemporánea a la gesta.
Dentro de los actos conmemorativos para el año 2019 está el 120 Aniversario de la Gesta de Baler (1899). Con tal motivo el CG de la Fuerza Terrestre a través de la Catedra “General Castaños”, y el Museo Histórico Militar de Sevilla han organizado una exposición temporal que podrá ser visitada del 1 al 31 de octubre en las instalaciones del Museo Histórico Militar de Sevilla. En horario de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes.
Sábados de 10:00 a 13:00 horas. Domingo: Cerrado
La exposición “Baler. 120 años del ocaso español en Filipinas. Una historia de valor, honor y lealtad” pretende conducir al visitante a través de un recorrido que comienza con la actuación española en las islas Filipinas, desde su descubrimiento en el siglo XVI y posterior colonización siglos XVII y XVIII, para pasar posteriormente a la vida cotidiana de esa sociedad a finales del XIX. A continuación se centra en la faceta militar de dicha época y en la pequeña iglesia de Baler y el destacamento militar español, protagonista de la gesta de cuyo final se cumplen 120 años. El recorrido termina con la figura del teniente médico Vigil de Quiñones y su participación en el sitio, aprovechando la efemérides para rendirle un homenaje.
Breve conferencia sobre la figura personal del teniente médico Vigil de Quiñones a cargo del general médico (R) don Manuel José Guiote Linares, experto en los aspectos médicos de la defensa de Baler.
A continuación proyección del documental "Los últimos de Filipinas: regreso a Baler ".
A cargo del Coro de la asociación de antiguos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla y Banda Sinfónica de Música de la Sociedad Artístico Musical Ars XXI, contamos nuevamente con D. Juan Antonio Godoy Gómez como director artístico y musical del Concierto de la Hispanidad de este año.